Dios puso en los corazones de algunas personas de la ICE de Alta Gracia el construir un espacio de apoyo a la familia en el barrio Los Talas de la localidad de Anisacate, Córdoba. A principios de 2017, abrimos las puertas para toda la comunidad a este sueño que se venía gestando desde años anteriores. La familia Sagristani junto a la familia Di Brina comenzaron con algunas charlas para adultos buscando dónde estaban las principales necesidades. Tras varios encuentros, se vio la necesidad de realizar una actividad para niños y adolescentes.
Juntos a quienes ya habían comenzado a trabajar, se suman la familia Rossetti, Lidia y Rocío. En la cochera de la casa de la familia Sagristani el 5 de agosto de 2017 se inauguró un espacio para niños, niñas y adolescentes que continúa hasta el día de hoy. A través de juegos y momentos didácticos se comenzaron a tratar temas de interés general, pero principalmente se apunta a brindar valores bíblicos que apoyen a la sociedad.
La familia, la higiene, el respeto, la violencia, la sexualidad, los proyectos de vida son temas recurrentes en el lugar. El fútbol y el vóley infaltables. La música constante.
En el año 2018 se sumó, la familia Gorostiaga aportando música y alegría a la actividad. Con el tiempo fuimos comprando tazas, ollas, banquetas, redes, pelotas y hasta terrenos para tener un espacio propio. Pudimos hacer varios campamentos siempre con la colaboración de gente desinteresada y familias generosas.
Durante el año 2020 no se pudo realizar la actividad como hasta ese momento por la pandemia global del COVID-19. Eso no significó el estar ausentes para las familias ya que se enviaba distintas lecciones, canciones y videos a través del grupo de Whatsapp y se visitaba a familias con necesidades acercándoles palabras de aliento y bolsones con mercadería ya que es sabido lo difíciles que fueron esos tiempos para todos.
Terminado el aislamiento obligatorio, al comienzo del año 2021 se sumaron a la obra la familia Grimaut y Muniro para acompañar con la música. Con distanciamiento, barbijos, higiene sanitizadora y todos los cuidados, se pudo continuar con la tan anhelada Horita Feliz que hacía tanta falta a los niños y a las familias.
Comienza una nueva actividad enfocada para los adultos en el año 2023, los días jueves, cuyo nombre es Clínica para el Alma. Esto surgió a pedido de varias personas hablando sobre sus necesidades y problemas emocionales. Estrés, ansiedad, miedo, tristeza, preocupación, son algunas de las condiciones crecientes y constantes en las personas. A la luz de la Biblia, encontramos el remedio para estas dolencias del corazón.
En el 2024 se sumó a la Horita feliz la familia Narbona brindando ayuda y acompañamiento. Se realizan 2 actividades permanentes que son para los niños los sábados y para los adultos los jueves. Además se realizan distintas actividades para personas que necesitan un acompañamiento más continuo durante la semana.
Mirando hacia el futuro
Uno de los objetivos más cercanos incluye el trabajar con las familias brindando talleres que ayuden en la educación de los hijos tales como: Cómo ayudar a niños con dificultades y/o discapacidades; Acompañar a niños y adolescentes en el uso de las tecnologías; Cómo prevenir las adicciones; Cómo reconocer si mi hijo es víctima de ASI (Abuso sexual infantil).
Con la compra de 3 terrenos en el 2018, nació el sueño de un salón propio para realizar las actividades de manera más cómoda y segura. Desde el 2019 se comenzó a comprar materiales para el cercado de los terrenos y la construcción de un salón con 2 baños, galería y cocina.
Desde luego, están todos invitados a participar de cada una de estas actividades.